La Flor de la Canela: Bollería tradicional y ecológica

Jenaro Checa
50007 Zaragoza Zaragoza
Espanya

Bollería y repostería tradicional, ecológica hecha por mí con am<3r, fresca y entregada en mano. Una buena opción para celíacos, intolerantes al gluten, diabéticos y personas que prefieren la calidad a la cantidad.
Utilizo el máximo de ingredientes posibles ecológicos de proximidad.
Sin grasa de cerdo, ni azúcar refinado ni aceite de girasol, hecho en horno o en sartenes de hierro.
Panes, empanadas turcas, Rosquitos de la Güeli, pestiños, galletas marroquís, falafel, pizzas sin gluten ...
Puedes hacer tu pedido para tu uso diario o ocasiones especiales como cumpleaños, fiestas etc.
https://laflordelacanelazgz.blogspot.com/

leche y lácteos vegetales

Calle
Las Margaritas, 10 Aptos Flamboyan 118/B
35100 San Agustín Las Palmas
Espanya

elaboración casera de leche vegetal de diferentes tipos y “productos lácteos” también vegetales
todo elaborado con agua kangen (ionizada, alcalina y microestructurada)
los tarros utilizados son esterilizados y desinfectados con agua ácida (ph 2.5)
vas a encontrar mis productos todos los miércoles en Los Hoyos y cada 15 días en el Parque del Sur

Finca Ses Figueres

Ca los Camps s/n
Venta en el Rebost del Tres Prestatges Mallorca: https://girala.net/ca/servei/tres-prest
07579 Colònia de Sant Pere Balears
Espanya

Frutas & Verduras Ecológicas y Permacultura Finca Ses Figueres, Mallorca
Frutas & Verduras Ecológicas y Permacultura Obst & Gemüse Venta/ Verkauf /Sale: Rebost /Ğ1 Markt Tres Prestatges Mallorca: https://t.me/G1Mallorca https://girala.net/ca/servei/tres-prestatges

Búlgaros - Kéfir de Leche

Martín Rodríguez 2640
1878 Quilmes
Buenos Aires
Argentina

El kéfir (también, kefir, búlgaros, yogur búlgaro, leche kefirada)

Es un producto lácteo parecido al yogur líquido, fermentado a través de la acción de un conjunto de levaduras (hongos) y lactobacilos (bacterias).​ También reciben este nombre los gránulos o nódulos utilizados para su producción.

En el kéfir la lactosa de la leche se transforma en ácido láctico y se produce además dióxido de carbono y alcohol en pequeña cantidad (1% al 3%), ya que la leche fermenta mediante una reacción lacto-alcohólica, que se da en condición anaeróbica.
Se afirma que es procedente de la región del Cáucaso.